Los mejores trucos de Google para aumentar tu productividad que poca gente conoce

Google no es solo un motor de búsqueda, también es una herramienta llena de trucos útiles y curiosos que pueden hacer tu día a día mucho más fácil y entretenido. Desde calcular operaciones hasta descubrir sonidos de animales, ¡hay mucho más por explorar de lo que imaginas!

Rubén Merino
Los mejores trucos de Google que poca gente conoce para aumentar tu productividad.
Los mejores trucos de Google que poca gente conoce para aumentar tu productividad.

Google es nuestro compañero diario en la búsqueda de respuestas, pero… ¿sabías que no solo te ayuda a encontrar información? La verdad es que Google tiene un montón de funciones escondidas que van mucho más allá de las búsquedas típicas. Algunas son súper útiles, otras un tanto divertidas, y otras simplemente geniales. Si creías que solo servía para buscar texto, te vas a sorprender.

En este artículo, te traigo algunos de los trucos de Google menos conocidos pero más sorprendentes que puedes empezar a usar hoy mismo. Desde herramientas para medir el tiempo hasta juegos secretos, pasando por funciones que te pueden salvar la vida (o al menos el día). ¡Vamos a desenterrar estos tesoros juntos!

1. Temporizador y cronómetro instantáneo

Descubre el truco del temporizador en Google.

¿Te has encontrado alguna vez en una situación en la que necesitas un temporizador rápido y no tienes una app a mano? O tal vez te gustaría medir un tiempo exacto para alguna tarea, como cocinar o hacer ejercicio. Pues Google tiene la solución perfecta, sin tener que descargar nada.

Solo tienes que escribir directamente en la barra de búsqueda:

«Temporizador 10 minutos» – y Google iniciará el temporizador de inmediato.
Si lo que necesitas es un cronómetro, simplemente busca «Cronómetro» y comenzará a contar el tiempo hacia arriba desde cero.

Es superpráctico porque no necesitas abrir ninguna app adicional ni navegar entre menús. Funciona de inmediato, y lo mejor es que lo puedes hacer desde cualquier dispositivo con acceso a Google, ya sea tu teléfono, tablet o incluso tu ordenador.

Este truco es perfecto para momentos de concentración (como estudiar o trabajar), para cuando cocinas y no quieres estar buscando la app del temporizador, o incluso para retos personales, como meditar o correr.

Lo mejor de todo es que Google también te permitirá pausarlo, reiniciarlo o detenerlo cuando lo necesites. ¿Y qué pasa si quieres algo más específico, como un temporizador para una hora exacta? Solo tienes que cambiar el número: «Temporizador 1 hora» y listo.

Si alguna vez te quedas sin batería o en una emergencia, Google te ayudará sin que tengas que buscar en tu teléfono. Todo muy fácil y accesible.

2. Búsqueda en una web específica

Usa el comando site; de Google para hacer búsquedas específicas de un sitio web.

A veces, necesitas buscar algo en una web en particular sin perder tiempo navegando entre los resultados generales. Si quieres encontrar información dentro de un sitio específico, Google tiene un truco muy simple que te ahorrará minutos de búsqueda.

La fórmula es muy sencilla: solo escribe site:nombreweb.com [palabra clave]. Por ejemplo, si estás buscando algo relacionado con la «inteligencia artificial» en Wikipedia, solo tienes que escribir:

site:wikipedia.org inteligencia artificial

Este truco te mostrará solo los resultados que provienen de ese sitio web. Es una forma rápida y eficiente de obtener información de un dominio concreto sin tener que navegar por múltiples páginas.

Este truco funciona con cualquier página web que desees. ¿Quieres saber más sobre el último lanzamiento de Apple? Escribe site:apple.com iPhone 15 y obtendrás resultados directamente desde la web oficial de Apple. ¿Interesado en aprender sobre recetas? Busca en site:allrecipes.com tarta de manzana.

Además, puedes combinar esta búsqueda con otras palabras clave para afinar aún más el resultado, como por ejemplo, site:bbc.com cambio climático 2025.

Este truco es especialmente útil cuando estás buscando información confiable de una página web en particular y no quieres que Google te llene de resultados irrelevantes.

3. Conversor de unidades y moneda

Descubre el conversor de todo tipo de unidades y moneda de Google.

¿Alguna vez te has encontrado en una situación en la que necesitas hacer una conversión rápida y no tienes a mano una calculadora o una app especializada? Pues Google puede ayudarte a convertir unidades y monedas de manera instantánea, sin tener que abrir ninguna otra aplicación.

Solo tienes que escribir la conversión directamente en la barra de búsqueda. Por ejemplo:

«Convertir 10 millas a kilómetros»
«100 USD a EUR» (para ver la conversión de dólares a euros, siempre con la tasa de cambio actualizada)
«200 grados Fahrenheit a Celsius»

Google hará el trabajo por ti y te dará el resultado exacto, en tiempo real. Es perfecto para cuando viajas y necesitas saber rápidamente cuánto vale algo en tu moneda local, o para hacer conversiones de medidas mientras cocinas o trabajas.

El truco es muy versátil. Funciona con longitudes, pesos, temperaturas, monedas, entre otros. Y lo mejor es que no necesitas pensar en tasas de conversión o fórmulas complicadas. Todo está listo para usarse directamente.

Este tipo de búsqueda también te ayuda a ahorrar tiempo en tareas cotidianas, como al calcular el precio de un producto importado o convertir unidades de cocina sin perder la concentración.

4. Calculadora integrada

Usa la calculadora que tiene integrada Google poniendo "calculadora" en el buscador.

Cuando estás trabajando en algo que requiere hacer cálculos rápidos, Google se convierte en tu calculadora instantánea. En lugar de abrir una app o buscar una página de calculadora, todo lo que necesitas es usar la barra de búsqueda.

Solo tienes que escribir la operación matemática directamente en Google. Por ejemplo:

«258 x 7»
«√144»
«5000 ÷ 25»

Google hará el cálculo de inmediato y te mostrará el resultado. Además, puedes usar Google como una calculadora científica. Si necesitas algo más complejo, como raíces cuadradas, fracciones, o logaritmos, simplemente escribe la operación y obtendrás el resultado de inmediato.

Es ideal si estás trabajando en algo urgente, como presupuestos, análisis rápidos o simplemente no quieres perder tiempo buscando otra app. Además, Google guarda el historial de tus cálculos durante tu sesión, por lo que puedes seguir haciendo operaciones sin perder lo que ya habías hecho.

Este truco es especialmente útil cuando no quieres abrir una app de calculadora que te distraiga con otras funciones. Todo lo que necesitas está justo allí en tu navegador.

5. Juegos ocultos en Google

El buscador de Google tiene sus juegos y puedes acceder a ellos simplemente tecleando su nombre.

Google no es solo para buscar información, también tiene juegos secretos que puedes disfrutar cuando necesitas un descanso o simplemente te apetece divertirte un poco.

Para empezar, uno de los más conocidos es el dinosaurio de Google. Si alguna vez te quedas sin conexión a Internet y abres una nueva pestaña en Google Chrome, verás un pequeño dinosaurio. Si pulsas la barra espaciadora, ¡el dinosaurio empieza a correr y esquivar cactus! Pero este no es el único juego oculto.

Aquí tienes algunos más que puedes jugar directamente en Google:

  • Solitario: Busca «jugar a solitario» y tendrás un solitario clásico para relajarte.
  • Snake: ¿Recuerdas el famoso juego de la serpiente? Solo tienes que buscar «jugar a Snake» y empezarás a jugar en tu navegador.
  • Pong: Un clásico de los 80. Si buscas «Pong» en Google, verás una versión jugable del famoso juego de tenis.

Lo mejor de estos juegos es que no necesitas descargar nada. Son perfectos para esos momentos en los que quieres hacer una pausa rápida sin complicarte. Y si no tienes internet, Google se encarga de ofrecerte uno de estos juegos sin que lo pidas.

6. Encuentra canciones tarareando

¿Alguna vez has tenido una canción pegada en la cabeza pero no sabes el título ni quién la canta? ¡No te preocupes! Google tiene una herramienta que puede ayudarte a encontrarla, solo con tararearla.

Solo tienes que abrir la app de Google en tu teléfono y decir «¿Qué canción es esta?» o tocar el icono del micrófono y empezar a tararear la melodía. Google comparará tu tarareo con una enorme base de datos de canciones y te mostrará resultados posibles que coincidan con lo que has cantado.

Es una función genial que ahorra tiempo y evita esa sensación de frustración cuando no recuerdas los detalles de una canción, pero sientes que la conoces muy bien. Además, es bastante precisa, ya que Google utiliza algoritmos de inteligencia artificial para hacer las comparaciones.

Este truco funciona no solo para canciones conocidas, sino también para melodías más raras o difíciles de identificar. ¡Solo necesitas tener una idea de la melodía y Google se encargará del resto!

7. Generador de números aleatorios

Con el buscador de Google puedes generar números de forma aleatoria.

¿Necesitas elegir un número al azar pero no quieres hacerlo a mano? Google tiene un generador de números aleatorios muy sencillo y útil. Ya sea para decidir quién empieza en un juego, elegir un ganador o simplemente hacer una elección rápida, este truco es perfecto.

Solo tienes que escribir en la barra de búsqueda:

«Generador de números aleatorios»

Google te dará un número entre 1 y 100 de forma inmediata. Si necesitas un rango diferente, solo tienes que especificarlo. Por ejemplo:

«Generador de números aleatorios entre 1 y 1000»
«Generador de números aleatorios entre 1 y 10»

Es tan fácil como escribirlo y dejar que Google haga todo el trabajo. Además, si necesitas más de un número, puedes especificar cuántos deseas generar, como por ejemplo:

«Generador de 5 números aleatorios entre 1 y 100»

Este generador es super útil para una variedad de situaciones, desde juegos de mesa hasta decisiones cotidianas donde necesitas dejar que el azar decida por ti. Ahorrarás tiempo y evitarás cualquier duda sobre si la elección fue justa.

8. Simulador de dados virtuales

Ahora puedes tirar los dados con el buscador de Google poniendo "tirar dados" en el buscador.

Si eres fan de los juegos de mesa, probablemente hayas necesitado algún dado en más de una ocasión. Pero si no tienes uno a la mano, Google te ofrece un dado virtual para que no te quedes sin jugar.

Solo tienes que escribir en la barra de búsqueda:

«Tirar dado» o «Lanzar dado» y verás un dado virtual en la pantalla. Puedes hacer clic sobre él para lanzarlo cuantas veces quieras, o también puedes pedir un dado con un número específico de caras, como por ejemplo:

«Tirar dado de 20 caras» o «Tirar dado de 6 caras»

El dado virtual es perfecto para juegos de mesa o actividades que requieran azar, y no necesitarás tener un dado físico cerca para seguir disfrutando de tus juegos favoritos. Además, si te gustan los juegos de rol, ¡puedes usar este dado virtual para lanzar dados de 20 caras, 12 caras y más!

Lo mejor es que todo el proceso es inmediato y no necesitas apps adicionales, solo una búsqueda rápida en Google.

9. Efectos visuales con gravedad

¿Alguna vez te has preguntado cómo reaccionaría la gravedad si pudieras modificarla en tu pantalla? Pues Google tiene un truco que te permite experimentar los efectos de la gravedad, de forma muy sencilla y divertida.

Solo tienes que escribir «Gravedad» en la barra de búsqueda y verás cómo los elementos de la página (como el texto o las imágenes) empiezan a caer como si estuvieran sujetos a la gravedad. Es un efecto visual interesante y bastante curioso.

Si eres un fan de los experimentos visuales o simplemente quieres mostrarle a tus amigos algo curioso de Google, este truco es perfecto para sorprenderlos. Es una pequeña demostración que recuerda cómo la gravedad afecta las cosas en el mundo real, pero de una forma muy simple y accesible.

Además, no solo se limita a la gravedad básica; hay otros efectos similares que puedes buscar para jugar y experimentar con ellos. Es una forma divertida de disfrutar un momento interactivo mientras exploras Google.

10. Cara o cruz: que el azar de Google elija por ti

Con el buscador de Google puedes jugar a cara o cruz.

A veces no sabemos qué decisión tomar, y una de las formas más rápidas y divertidas de resolverlo es dejar que el azar se encargue. Para eso, Google tiene una herramienta perfecta: el clásico cara o cruz.

Solo tienes que escribir «cara o cruz» en la barra de búsqueda y, al instante, Google te mostrará una moneda que lanza de forma virtual y te dirá si ha salido cara o cruz. Es tan simple como eso.

Este truco es útil cuando tienes que tomar una decisión rápida y no puedes elegir entre varias opciones, como decidir qué película ver, qué comida pedir, o incluso para resolver pequeños conflictos con amigos o familiares. Solo con un par de clics, Google se encargará de hacer la elección por ti.

Es una forma rápida, sin complicaciones y un tanto nostálgica de tomar decisiones cotidianas con la ayuda de la tecnología.

11. Prueba la velocidad de internet

Con Google puedes comprobar la velocidad de Internet con su test de velocidad.

¿Alguna vez te has preguntado si tu conexión a Internet está funcionando como debería? Google tiene una herramienta súper sencilla para comprobar la velocidad de tu red sin tener que descargar aplicaciones externas o visitar sitios complicados.

Solo tienes que escribir «prueba velocidad de internet» en la barra de búsqueda. Google te mostrará una herramienta en la que puedes hacer una prueba de velocidad directamente en tu navegador. Solo tendrás que hacer clic en el botón de inicio, y el test medirá la velocidad de descarga, la velocidad de carga y el ping de tu conexión.

Es ideal para saber si tu conexión está funcionando bien o si necesitas contactar a tu proveedor de servicios de Internet. También es útil cuando experimentas lentitud en ciertas páginas o aplicaciones y quieres verificar si el problema está en tu red.

Lo mejor es que todo el proceso es rápido, no necesitas registrarte ni instalar nada. Google te da los resultados al instante y de forma fácil de entender.

12. Descubre qué ruidos hacen los animales

Con el buscador de Google puedes descubrir el sonido que hacen los animales de forma rápida-

¿Alguna vez te has preguntado cómo suena un lobo, un elefante o una vaca? Google tiene una función interesante que te permite escuchar el sonido de muchos animales, solo escribiendo lo que quieras conocer.

Solo tienes que buscar el nombre del animal y añadir “sonido” o “ruido”. Por ejemplo:

«Sonido de lobo»
«Ruido de elefante»
«Sonido de vaca»

Google te mostrará no solo información sobre el animal, sino también una grabación para que puedas escuchar cómo suena. Es una manera divertida de aprender más sobre la fauna y, quién sabe, puede que sea útil para un juego educativo o una actividad para niños.

Este truco también es perfecto si te gustan los sonidos de la naturaleza o si estás creando contenido relacionado con animales y necesitas incluir efectos de sonido. Con Google, tienes todo eso al alcance de tu mano.

Para concluir, estos trucos de Google no solo hacen que nuestra experiencia digital sea más eficiente, sino que también nos demuestran lo versátil que puede ser una herramienta que usamos a diario. Desde realizar cálculos rápidos hasta descubrir el sonido de un animal o dejar que el azar decida por ti, Google tiene una solución para casi cualquier necesidad. Y lo mejor de todo es que no necesitas descargar ninguna app adicional ni complicarte buscando opciones. Solo abriendo el navegador y escribiendo una simple consulta, puedes acceder a estas funciones de manera instantánea, ahorrándote tiempo y esfuerzo en tu día a día. ¡Prueba algunos de estos trucos del buscador de Google y verás cómo puedes aprovechar Google de una manera mucho más divertida y práctica!

Comparte este artículo