Cómo se pone un link o enlace en HTML

¿Quieres que tus páginas web cobren vida y guíen a tus visitantes? Descubre cómo poner un enlace en HTML, una habilidad esencial para cualquier creador de contenido online.

Rubén Merino
Descubre como poner un link o enlace en el código fuente HTML.
Descubre como poner un link o enlace en el código fuente HTML.

Internet, tal como lo conocemos, es una vasta y compleja red interconectada de información. La magia detrás de esta conexión, la herramienta fundamental que nos permite saltar de un recurso a otro, son los enlaces o hipervínculos. Sin ellos, la web sería una colección de documentos estáticos y aislados, y nuestra experiencia de navegación, prácticamente imposible. Si te estás adentrando en el fascinante mundo del desarrollo web, o simplemente buscas comprender los pilares sobre los que se construye la World Wide Web, dominar la creación de enlaces en HTML es un paso absolutamente esencial. Este artículo te guiará a través de todo lo que necesitas saber, desde lo más básico hasta consejos avanzados y mejores prácticas.

La Etiqueta <a>: El Corazón de Cada Enlace

El elemento HTML que da vida a los hipervínculos es la etiqueta de anclaje, representada por <a>. Esta etiqueta, a primera vista sencilla, es la encargada de transformar un fragmento de texto (o incluso una imagen) en un elemento clicable que direcciona al usuario a otro lugar.

La estructura fundamental de la etiqueta <a> es la siguiente:

HTML

<a href="URL_DEL_DESTINO">Texto del Enlace</a>

Analicemos cada uno de sus componentes clave:

  • <a: Esta es la etiqueta de apertura del anclaje. Indica el inicio del hipervínculo.
  • href="URL_DEL_DESTINO": Este es el atributo más importante de la etiqueta <a>. href es la abreviatura de «hypertext reference» (referencia de hipertexto), y su valor es la URL (Uniform Resource Locator) completa o relativa del recurso al que deseas enlazar. Este recurso puede ser increíblemente variado: otra página HTML de tu mismo sitio web, un sitio web completamente externo, un archivo descargable (como un PDF o una imagen), un punto específico dentro de la misma página (un «anclaje interno») o incluso una dirección de correo electrónico o un número de teléfono.
  • >: Este corchete angular cierra la etiqueta de anclaje de apertura, señalando que los atributos de la etiqueta han terminado y que lo que sigue es el contenido del enlace.
  • Texto del Enlace: Este es el contenido visible y clicable para el usuario. Es crucial que este texto sea claro, conciso y descriptivo, ofreciendo al visitante una indicación precisa de a dónde será llevado al hacer clic. No tiene por qué ser solo texto; también puede ser una imagen (dentro de la etiqueta <a>).
  • </a>: Esta es la etiqueta de cierre del anclaje, que marca el final del hipervínculo. Todo lo que esté entre <a> y </a> se considerará parte del enlace clicable.

Tipos de Enlaces y Ejemplos Prácticos

Dominar la etiqueta <a> implica entender cómo aplicarla en diferentes escenarios. Aquí te presentamos los tipos de enlaces más comunes y sus respectivas implementaciones.

1. Enlaces Absolutos: Conectando con el Mundo Exterior

Un enlace absoluto utiliza la URL completa (incluyendo el protocolo http:// o https://, el dominio, etc.) para apuntar a un recurso. Se usan típicamente para enlazar a sitios web externos a tu propio dominio.

HTML

<p>Para aprender más sobre desarrollo web, visita el sitio de <a href="https://developer.mozilla.org/es/">MDN Web Docs</a>.</p>
<p>También puedes explorar el proyecto <a href="https://openai.com/chatgpt">ChatGPT de OpenAI</a>.</p>

Consideraciones:

  • Claridad: Asegúrate de que la URL sea correcta y completa.
  • Protocolo: Utiliza https:// siempre que sea posible para enlaces seguros.

2. Enlaces Relativos: Navegando Dentro de tu Propio Sitio

Los enlaces relativos son fundamentales para la navegación interna de tu sitio web. En lugar de especificar la URL completa, defines la ruta al archivo de destino en relación con la ubicación del archivo HTML actual. Esto los hace muy flexibles y fáciles de gestionar, especialmente si mueves tu sitio a un servidor diferente.

  • Al mismo directorio: Si acerca-de.html está en el mismo directorio que tu página actual:HTML<p>Conoce más <a href="acerca-de.html">sobre nosotros</a> y nuestra misión.</p>
  • A un directorio hijo: Si productos.html está dentro de una carpeta llamada tienda:HTML<p>Explora nuestra selección de <a href="tienda/productos.html">productos</a>.</p>
  • A un directorio padre: Si quieres subir un nivel en la estructura de carpetas (por ejemplo, de blog/articulo.html a index.html en el directorio raíz):HTML<p>Vuelve a la <a href="../index.html">página de inicio</a>.</p>

Ventajas de los enlaces relativos:

  • Flexibilidad: Si cambias el nombre de tu dominio o lo mueves a otro servidor, tus enlaces internos seguirán funcionando sin modificaciones.
  • Rendimiento: Son ligeramente más eficientes para el navegador, ya que no necesita resolver un dominio completo.

3. Enlaces Internos (Anclajes o «Saltos»): Navegación Dentro de una Página Larga

Para páginas con mucho contenido, como artículos extensos o FAQs, los enlaces internos (también llamados «anclajes» o «saltos de página») permiten a los usuarios navegar rápidamente a secciones específicas sin tener que desplazarse manualmente.

Pasos para crear un anclaje interno:

  1. Identifica el destino: Asigna un atributo id único a la etiqueta HTML de la sección a la que quieres enlazar. El valor del id debe ser único en toda la página.HTML<h2 id="seccion-definiciones">Definiciones Clave</h2> <p>Aquí se explicarán términos importantes...</p> <h2 id="seccion-ejemplos">Ejemplos Prácticos</h2> <p>Aquí encontrarás demostraciones de código...</p>
  2. Crea el enlace: Utiliza la etiqueta <a> con el atributo href apuntando al valor del id precedido por un símbolo de almohadilla (#).HTML<nav> <ul> <li><a href="#seccion-definiciones">Ir a Definiciones</a></li> <li><a href="#seccion-ejemplos">Ir a Ejemplos</a></li> </ul> </nav>

Consejo: Puedes combinar enlaces internos con enlaces a otras páginas. Por ejemplo, para enlazar a una sección específica de otra página: <a href="otra-pagina.html#seccion-especifica">Ir a Sección Específica</a>.

4. Abrir Enlaces en una Nueva Pestaña o Ventana: El Atributo target

Por defecto, al hacer clic en un enlace, la página actual se reemplaza por el destino del enlace. Sin embargo, a menudo querrás que los enlaces externos (o incluso algunos internos) se abran en una nueva pestaña o ventana del navegador, manteniendo tu sitio abierto en la pestaña original. Esto se logra con el atributo target.

HTML

<p>Para consultar la documentación oficial, visita el <a href="https://www.w3.org/" target="_blank">sitio del W3C</a>.</p>

El valor _blank es el más común para abrir en una nueva pestaña. Existen otros valores (_self, _parent, _top), pero _blank es el que usarás con mayor frecuencia.

¡Alerta de Seguridad y Rendimiento!

Cuando utilices target="_blank", es una buena práctica de seguridad y rendimiento añadir los atributos rel="noopener noreferrer" al enlace.

  • noopener: Evita que la nueva página (la que se abrió en otra pestaña) pueda acceder a la propiedad window.opener de la página original. Sin noopener, la página de destino podría manipular tu página, lo que representa un riesgo de seguridad.
  • noreferrer: Evita que la nueva página reciba la URL de tu página (el «referrer») en el encabezado HTTP. Esto mejora la privacidad del usuario.

Ejemplo con seguridad mejorada:

HTML

<a href="https://www.ejemplo.com" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Visita Ejemplo.com (se abre en una nueva pestaña de forma segura)</a>

5. Enlaces de Correo Electrónico (mailto:) y Teléfono (tel:): Contacto Directo

Puedes facilitar la comunicación directa con tus visitantes creando enlaces que, al hacer clic, abran el cliente de correo electrónico predeterminado del usuario o inicien una llamada telefónica en dispositivos compatibles.

  • Correo Electrónico:HTML<p>Si tienes alguna pregunta, <a href="mailto:tuemail@ejemplo.com">envíanos un correo</a>.</p> Consejo avanzado: Puedes prellenar el asunto y el cuerpo del correo:HTML<a href="mailto:soporte@miempresa.com?subject=Consulta sobre mi pedido&body=Hola, tengo una pregunta sobre...">Contactar a Soporte</a>
  • Teléfono:HTML<p>Llámanos ahora al <a href="tel:+34123456789">91 123 45 67</a> para más información.</p> El formato recomendado para números de teléfono es el estándar internacional con el prefijo + y el código de país.

6. Enlaces de Descarga: Ofreciendo Contenido Descargable

Para permitir que los usuarios descarguen archivos (PDFs, imágenes, documentos, etc.), simplemente enlaza directamente al archivo. El navegador detectará el tipo de archivo y ofrecerá la opción de descarga.

HTML

<p>Descarga nuestro <a href="documentos/informe-anual-2025.pdf">informe anual en PDF</a>.</p>
<p>Haz clic para <a href="imagenes/logo-empresa.png">descargar nuestro logo</a>.</p>

Consejo: Si quieres forzar la descarga de un archivo que el navegador podría abrir directamente (como una imagen o PDF), puedes añadir el atributo download:

HTML

<a href="imagenes/logo-empresa.png" download="logo_mi_empresa.png">Descargar Logo (forzado)</a>

El valor del atributo download es el nombre sugerido para el archivo una vez descargado.

Atributos Adicionales Comunes para Enlaces

Más allá de href y target, la etiqueta <a> puede usar otros atributos útiles:

  • title: Proporciona información adicional sobre el enlace, que a menudo aparece como un «tooltip» cuando el usuario pasa el ratón por encima del enlace. Mejora la usabilidad y la accesibilidad.HTML<a href="https://www.wikipedia.org" title="Ir a la enciclopedia libre Wikipedia">Wikipedia</a>
  • rel: Establece la relación entre el documento actual y el documento enlazado. Hemos visto noopener noreferrer. Otros valores comunes incluyen:
    • nofollow: Indica a los motores de búsqueda que no sigan este enlace, útil para enlaces de pago o contenido de usuario que no quieras «respaldar» con tu SEO.
    • sponsored: Para enlaces que son anuncios o patrocinios.
    • ugc (User Generated Content): Para enlaces en comentarios o foros generados por usuarios.
    HTML<a href="https://ejemplo-anuncio.com" rel="nofollow sponsored">Comprar producto (anuncio)</a>

Mejores Prácticas para la Creación de Enlaces (SEO y UX)

Crear enlaces efectivos va más allá de la sintaxis HTML básica. Implica pensar en la experiencia del usuario (UX) y la optimización para motores de búsqueda (SEO).

  1. Texto Ancla Descriptivo y Relevante:
    • Evita: «Haz clic aquí», «Más información», «Leer más». Estos son vagos, poco útiles para el usuario y no aportan valor a los motores de búsqueda.
    • Prefiere: «Descarga nuestro informe anual», «Aprende sobre nuestra política de privacidad», «Explora la galería de fotos de Madrid». El texto ancla debe indicar claramente de qué trata la página de destino. Esto es crucial para la accesibilidad (lectores de pantalla) y el SEO, ya que ayuda a los motores de búsqueda a entender el contenido del destino.
  2. Facilita el Reconocimiento Visual:
    • Asegúrate de que tus enlaces sean fácilmente distinguibles del texto normal. La convención web universal es usar texto subrayado y de un color diferente. El CSS se utiliza para aplicar estos estilos.
  3. Coherencia y Consistencia:
    • Mantén un estilo de enlace consistente en todo tu sitio. La coherencia visual y funcional reduce la confusión del usuario.
  4. Cuidado con los Enlaces Rotos (Broken Links):
    • Un enlace que lleva a una página «404 No Encontrado» es una experiencia frustrante para el usuario y puede afectar negativamente tu SEO. Revisa tus enlaces regularmente, especialmente después de realizar cambios en la estructura de tu sitio. Hay herramientas online y plugins para CMS (como WordPress) que te ayudan a detectar enlaces rotos.
  5. Relevancia es Clave:
    • Solo enlaza a contenido que sea genuinamente relevante y útil para el usuario. Los enlaces irrelevantes pueden diluir el valor de tu contenido.
  6. Ubicación Estratégica:
    • Coloca los enlaces en lugares lógicos donde el usuario esperaría encontrarlos. Esto incluye navegación principal, menús contextuales, pies de página y, por supuesto, dentro del contenido del cuerpo del texto.
  7. Considera el Contexto:
    • Piensa en el flujo de información. ¿El enlace complementa el texto actual? ¿Es un paso lógico para el usuario?

Enlaces y Accesibilidad

Un buen diseño web es un diseño accesible para todos, incluyendo personas con discapacidades. Los enlaces juegan un papel crucial aquí:

  • Texto Ancla Claro: Como se mencionó, un texto ancla descriptivo es vital para usuarios de lectores de pantalla. En lugar de decir «Haz clic aquí para ver la foto de la catedral», es mejor «Ver la foto de la Catedral de Toledo». El lector de pantalla leerá el texto del enlace y el usuario sabrá a dónde va.
  • Contraste de Color: Asegúrate de que el color de tus enlaces tenga suficiente contraste con el fondo para que sean legibles para personas con deficiencias visuales.
  • Indicadores de Foco: Cuando un usuario navega con el teclado (usando la tecla Tab), debe haber un contorno visible alrededor del enlace enfocado. Esto lo maneja el navegador por defecto, pero ten cuidado al eliminarlo con CSS.

Ahora ya sabes como poner un link en HTML

Los enlaces son la verdadera esencia de la World Wide Web. Son la herramienta que transforma documentos aislados en una red dinámica e interconectada de conocimiento. Dominar la etiqueta <a> en HTML no es solo aprender una sintaxis; es comprender cómo facilitar la navegación, mejorar la experiencia del usuario y optimizar tu contenido para que sea descubierto y valorado.

Desde enlazar a sitios externos hasta crear una navegación fluida dentro de tus propias páginas, las posibilidades son infinitas. Al aplicar las mejores prácticas que hemos cubierto, no solo construirás un sitio web funcional, sino también uno que sea robusto, accesible y amigable para los motores de búsqueda.

Ahora que tienes una comprensión profunda de cómo poner un enlace en HTML, ¿qué ideas tienes para conectar y enriquecer el contenido de tu propio blog? ¡Nos encantaría leer tus planes en los comentarios!

Comparte este artículo