7 secretos para mejorar la velocidad wifi y decir adiós a una conexión lenta

Si sientes que tu conexión WiFi es más lenta de lo que debería, no estás solo; son muchos los factores que pueden afectar su rendimiento, pero con algunos cambios sencillos y eficaces, puedes mejorar considerablemente la velocidad de tu red y disfrutar de una navegación más fluida.

Rubén Merino
Descubre como mejorar la velocidad del Wifi y olvida para siempre las conexiones lentas.
Descubre como mejorar la velocidad del Wifi y olvida para siempre las conexiones lentas.Generada con Adobe FireFly

Vivimos rodeados de dispositivos conectados a Internet, desde smartphones hasta ordenadores, televisores inteligentes y sistemas de domótica. Sin embargo, uno de los problemas más comunes en el hogar es la lentitud de la conexión Wi-Fi. En este reportaje, exploraremos cómo mejorar la velocidad de tu red Wi-Fi con soluciones prácticas y sencillas, para que disfrutes de una conexión más rápida y estable, ya sea para trabajar, jugar o ver tus series favoritas en streaming.

El punto de partida: ¿Por qué tu Wi-Fi está lento?

Antes de sumergirnos en las soluciones, es fundamental entender las posibles causas de una conexión Wi-Fi lenta. Una de las más comunes son las interferencias en la señal, que pueden ser provocadas por la proximidad de otras redes Wi-Fi cercanas, especialmente en edificios con muchas conexiones. Además, dispositivos como microondas, teléfonos inalámbricos o incluso aparatos Bluetooth pueden generar interferencias y afectar la calidad de la señal. La distancia al router también juega un papel crucial; cuanto más lejos estés de él, más débil será la señal, y las paredes u otros obstáculos físicos en el camino solo empeorarán la situación. No podemos olvidarnos de la capacidad del router: si utilizas un modelo antiguo o de gama baja, es probable que no pueda soportar las altas velocidades de Internet actuales, lo que limita considerablemente tu conexión. Finalmente, la congestión de la red es otro factor importante, sobre todo cuando varias personas en tu hogar están utilizando la misma red para actividades que requieren un alto ancho de banda, como ver vídeos en alta definición o jugar en línea. Todo esto puede generar una reducción significativa en la velocidad Wi-Fi.

1. Ubicación estratégica del router: más cerca es mejor

Una de las formas más efectivas de mejorar la velocidad Wi-Fi es optimizar la ubicación del router. Piensa en tu router como el centro de una red que debe distribuir señal a todo el hogar. Si está ubicado en una esquina de la casa o dentro de un mueble cerrado, la señal será mucho más débil. Aquí te dejamos algunos consejos sobre dónde colocarlo:

  • Colócalo en un lugar central: Si tienes un hogar grande, intenta poner el router en una ubicación central, preferiblemente en una zona elevada (como una estantería) para que la señal se distribuya de manera más uniforme.
  • Evita obstáculos: Si es posible, coloca el router en un área abierta, lejos de paredes gruesas y otros objetos metálicos que puedan bloquear la señal.
  • Aleja el router de dispositivos que causen interferencia: Evita poner el router cerca de microondas, teléfonos inalámbricos o dispositivos Bluetooth, ya que pueden interferir con la señal.

2. Elige el canal adecuado: evita la saturación

Si vives en un vecindario denso, es probable que haya muchas redes Wi-Fi cercanas que usen el mismo canal, lo que genera interferencia y reduce la velocidad. Para solucionarlo, puedes cambiar el canal de tu red Wi-Fi. Los routers modernos tienen la opción de hacerlo de manera automática, pero si prefieres configurarlo manualmente, sigue estos pasos:

  • Accede a la configuración de tu router a través de su dirección IP (generalmente es algo como 192.168.1.1) e ingresa tus credenciales.
  • Busca la sección de configuración del Wi-Fi y cambia el canal a uno menos saturado (en la mayoría de los casos, los canales 1, 6 y 11 son los mejores en redes de 2.4 GHz).
  • Si tu router tiene capacidad para redes de 5 GHz, opta por usar esta frecuencia, ya que suele estar menos congestionada que la de 2.4 GHz.

3. Utiliza un router de calidad: invierte en un buen dispositivo

Si tu router es antiguo o de baja calidad, la velocidad Wi-Fi puede estar limitada por su propio rendimiento. Si has probado los consejos anteriores y sigues experimentando lentitud, considera invertir en un router moderno y de alta calidad. Aquí tienes algunas características a tener en cuenta al elegir uno:

  • Compatibilidad con Wi-Fi 6: Este estándar más reciente mejora la velocidad, la capacidad de gestión de múltiples dispositivos y la eficiencia de la red.
  • Doble banda: Busca un router que ofrezca tanto 2.4 GHz como 5 GHz, para que puedas elegir la banda menos congestionada según tus necesidades.
  • Antenas externas: Los routers con antenas externas tienden a ofrecer una mejor cobertura y velocidad en comparación con aquellos con antenas internas.
Reducir la congestión de tu Wifi es imprescindible para aumentar la velocidad wifi.

4. Limita el uso de dispositivos: reduce la congestión

Si tienes muchos dispositivos conectados a la red al mismo tiempo, la velocidad de conexión puede verse afectada, especialmente si algunos de ellos están consumiendo mucho ancho de banda, como cuando se están transmitiendo vídeos en alta definición o jugando en línea. Para optimizar la velocidad:

  • Desconecta los dispositivos que no estés usando: Si tienes dispositivos conectados que no estás utilizando, desconéctalos para liberar ancho de banda.
  • Configura la calidad de transmisión: En servicios de streaming como Netflix o YouTube, puedes ajustar la calidad del vídeo. Si no necesitas ver en 4K, opta por una resolución más baja para evitar saturar la red.

5. Actualiza el firmware del router: mantén tu equipo al día

Los routers, como cualquier otro dispositivo tecnológico, necesitan actualizaciones de software para funcionar de manera eficiente. Las actualizaciones del firmware pueden corregir errores, mejorar la seguridad y, en algunos casos, optimizar el rendimiento general de la red Wi-Fi. Para actualizar el firmware de tu router:

  • Accede a la configuración de tu router y busca la sección de actualización de firmware.
  • Si hay una versión nueva disponible, sigue las instrucciones para actualizarlo. Asegúrate de hacerlo cuando no estés utilizando mucho la red, ya que la actualización puede tardar algunos minutos.

6. Usa repetidores o sistemas de malla Wi-Fi: expande tu red

Si tienes un hogar grande o con muchas paredes gruesas, es posible que algunas áreas de tu casa tengan una señal Wi-Fi débil, incluso si has optimizado la ubicación del router. En este caso, puedes considerar el uso de repetidores o sistemas de malla Wi-Fi para extender la cobertura:

  • Repetidores Wi-Fi: Estos dispositivos amplifican la señal del router y la retransmiten a áreas donde la señal original no llega. Son fáciles de configurar y suelen ser más baratos que los sistemas de malla.
  • Sistemas de malla Wi-Fi: Los sistemas de malla son más avanzados y ofrecen una cobertura más amplia y estable, ya que utilizan varios puntos de acceso distribuidos por tu casa. Son ideales para hogares grandes o con estructuras complicadas.

7. Cambia el cable Ethernet: para una conexión más estable

Si necesitas una conexión realmente rápida y estable, considera conectar algunos dispositivos a través de un cable Ethernet. Las conexiones por cable ofrecen una velocidad superior y una latencia más baja en comparación con las conexiones Wi-Fi. Si no puedes hacerlo directamente en todos los dispositivos, puedes usar un adaptador Powerline, que utiliza el cableado eléctrico de tu hogar para transmitir la señal de Internet.

El impacto de la velocidad de Internet

A veces, a pesar de todos nuestros esfuerzos por mejorar la red Wi-Fi en casa, la velocidad sigue siendo insuficiente. En estos casos, puede ser que el problema esté en el servicio contratado con el proveedor de Internet. Si después de realizar todas las optimizaciones mencionadas, la conexión sigue siendo lenta, te recomendamos revisar tu plan de Internet y, si es necesario, contactar con el proveedor para hacer un upgrade a una conexión más rápida.

Las claves para mejorar la velocidad del Wifi: Optimiza, ajusta y disfruta

Mejorar la velocidad de tu conexión Wi-Fi no es una tarea complicada, pero requiere atención y algunos ajustes en la configuración de tu red. Al optimizar la ubicación del router, elegir el canal adecuado, actualizar el firmware y usar dispositivos adicionales como repetidores o sistemas de malla, puedes conseguir una red Wi-Fi más rápida y estable en tu hogar. Recuerda que, en última instancia, la clave está en la combinación de ajustes técnicos y en la elección de un buen router que se adapte a tus necesidades. Con estos consejos, estarás listo para disfrutar de una conexión a Internet sin interrupciones y sin perder tiempo esperando a que las páginas carguen.

Comparte este artículo