Cómo ahorrar datos móviles en un smartphone Android

El consumo de datos móviles puede ser uno de los principales desafíos para mantener tu plan dentro de los límites. Con estos consejos prácticos, podrás gestionar y ahorrar datos sin sacrificar la experiencia en tu dispositivo Android.

Rubén Merino
Consejos para ahorrar datos en un móvil o smartphone Android.
Consejos para ahorrar datos en un móvil o smartphone Android.

Hoy en día, los datos móviles son como el oxígeno de nuestros smartphones. Los usamos para navegar por Internet, enviar mensajes, ver videos, jugar y hasta trabajar. Sin embargo, el consumo de datos puede volverse rápidamente un problema, especialmente si no tenemos un plan con suficiente capacidad o si solemos excedernos en su uso. ¡Y nadie quiere una factura sorpresa al final del mes!

Reducir el consumo de datos móviles tiene varias ventajas, y no solo para evitar gastos extra. Aquí te dejo algunas razones clave para que te motives a poner en práctica estos consejos:

  1. Evitar cargos adicionales: Si tu plan tiene un límite de datos y llegas a él antes de que termine el mes, lo más probable es que enfrentes cargos adicionales. Reducir el consumo te ayudará a mantenerte dentro de tu presupuesto sin sobresaltos.
  2. Disfrutar de una conexión estable: Cuando te acercas al límite de datos, la velocidad de tu conexión puede disminuir. Esto significa que podrías experimentar problemas al navegar o al ver videos. Reducir el consumo de datos te permitirá disfrutar de una experiencia más fluida.
  3. Aprovechar mejor el Wi-Fi: Cada vez que logras ahorrar datos, te queda más tiempo para conectarte a redes Wi-Fi disponibles, que suelen ser mucho más rápidas y, lo más importante, gratuitas.
  4. Mejor rendimiento del teléfono: El ahorro de datos también ayuda a optimizar el rendimiento general de tu teléfono, ya que evitarás que las aplicaciones funcionen de manera innecesaria en segundo plano, consumiendo tanto datos como batería.

Así que, no solo se trata de ahorrar dinero, sino también de disfrutar de una mejor experiencia con tu móvil. La buena noticia es que hay un montón de formas fáciles de reducir el consumo de datos, y no es necesario ser un experto en tecnología para hacerlo. En este artículo, te vamos a dar todos los trucos que necesitas para maximizar tu uso de datos sin que se te acaben antes de tiempo.

1. Ten siempre visible los datos consumidos

Después de saber por qué es importante reducir el consumo de datos, el siguiente paso es tener un control sobre cuánto estás usando en todo momento. Si no sabes cuántos datos has consumido, es fácil excederte sin darte cuenta, lo que puede llevarte a un consumo descontrolado y a pagar más de lo esperado. Tener la cantidad de datos consumidos siempre visible te ayudará a estar al tanto y a evitar sorpresas al final del mes.

Cómo ver los datos móviles que has consumido en Androind

En Android, puedes ver el consumo de datos de manera fácil. Solo necesitas seguir estos pasos:

  1. Abre los Ajustes de tu dispositivo: Desliza hacia abajo la barra de notificaciones y toca el ícono de engranaje para acceder a los Ajustes.
  2. Accede a «Red e Internet»: Dentro de los ajustes, busca la sección llamada Red e Internet. Esto te llevará a un menú con varias opciones relacionadas con tu conexión de datos.
  3. Consulta el «Uso de datos»: En el menú de Red e Internet, selecciona la opción Uso de datos. Aquí podrás ver cuánto has consumido de tu plan mensual, tanto en datos móviles como en Wi-Fi.

De esta forma, puedes monitorear en tiempo real tu uso y ver si estás cerca de tu límite. Es una excelente manera de tener un control y tomar decisiones conscientes sobre cuándo usar los datos móviles o cuándo conectarte al Wi-Fi.

Ventajas de tener los datos a la vista:

  1. Control total sobre tu consumo: Al saber cuántos datos has usado, puedes ajustarlo según sea necesario. Si notas que has consumido más de lo esperado, puedes activar el Wi-Fi o reducir el uso de apps que consumen datos en segundo plano.
  2. Alertas personalizadas: Muchos dispositivos permiten configurar alertas que te avisan cuando te estás acercando al límite de tu plan. Así, podrás estar más tranquilo, sabiendo que no vas a pasar de la cuota establecida.
  3. Evitar el consumo en segundo plano: Al tener un control visual de tu consumo, es más fácil detectar qué apps están usando más datos de lo que pensabas. Puedes limitar el acceso a Internet de estas apps, especialmente aquellas que funcionan en segundo plano y no las necesitas constantemente.

Establece un periodo de facturación

Para que el control de consumo sea aún más preciso, puedes ajustar el periodo de facturación de tus datos en Ajustes > Red e Internet > Uso de datos. De esta forma, tu móvil se adaptará a tu ciclo de facturación personal, y podrás tener un control más exacto sobre lo que consumes durante el mes.

En resumen, mantener visible el consumo de datos es clave para que puedas actuar a tiempo y no quedarte sin megas antes de lo previsto. Este pequeño cambio en tu configuración te permitirá tomar decisiones inteligentes y, lo mejor de todo, evitará que termines con sorpresas al final del mes.

2. Configura un aviso que te recuerde encender el Wi-Fi

Sabemos que muchas veces estamos tan inmersos en nuestras actividades diarias que olvidamos activar el Wi-Fi y seguimos usando los datos móviles sin pensarlo. El problema es que el Wi-Fi suele ser mucho más rápido y, lo más importante, no consume tus datos, por lo que aprovecharlo siempre que puedas es una de las mejores formas de ahorrar megas.

Una buena solución es configurar una alerta que te recuerde encender el Wi-Fi cuando estés utilizando datos móviles. Esta función te ayudará a ser más consciente de tu consumo y te motivará a conectarte a una red Wi-Fi tan pronto como esté disponible.

Cómo recordar encender el Wi-Fi en Androind

En Android, puedes configurar un aviso para que tu teléfono te recuerde activar el Wi-Fi cuando el uso de datos sea alto. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Accede a los Ajustes de tu dispositivo: Ve a la pantalla principal y abre los Ajustes tocando el ícono de engranaje.
  2. Entra en «Red e Internet»: Una vez dentro de los Ajustes, busca la opción Red e Internet.
  3. Activa el aviso de uso de datos: Dentro de la sección Uso de datos, puedes activar una opción que te avise cuando estés utilizando datos móviles en exceso. Aunque no es una función automática de Wi-Fi, al configurar un límite de datos o alerta, tu teléfono te recordará cuándo es el momento de conectar el Wi-Fi.

Al establecer este tipo de recordatorios, lograrás ser más proactivo con el uso de tus datos y, de paso, mejorar la experiencia de navegación en tu móvil, ya que el Wi-Fi generalmente te ofrece una conexión más rápida y estable.

Ventajas de activar este aviso:

  1. Reducción del consumo de datos: Al recordarte conectar el Wi-Fi cuando te olvides, evitarás usar datos innecesariamente.
  2. Mejor rendimiento de Internet: Las redes Wi-Fi suelen ser mucho más rápidas que los datos móviles, por lo que al conectarte, disfrutarás de una experiencia de navegación más fluida.
  3. Mayor duración de tu plan de datos: Si eres más consciente de tu consumo y sigues este tipo de avisos, podrás ahorrar una cantidad considerable de datos durante el mes.

Además de este aviso, puedes configurar tu móvil para que se conecte automáticamente a redes Wi-Fi conocidas, lo que te ayudará a no gastar datos en lugares donde ya hayas conectado antes.

En resumen, configurar un aviso que te recuerde encender el Wi-Fi es una manera fácil y efectiva de asegurarte de que estás usando tus datos móviles solo cuando realmente los necesitas. Este hábito te ayudará a ahorrar sin tener que estar pendiente todo el tiempo de si has activado o no la red.

3. Evita las descargas desde Internet

Las descargas de archivos, como aplicaciones, videos o actualizaciones pesadas, pueden consumir una gran cantidad de datos sin que nos demos cuenta. Si no tienes acceso a Wi-Fi y sigues descargando contenido desde Internet, es muy fácil que se te acabe el plan de datos mucho antes de lo esperado. Por eso, una de las formas más sencillas de ahorrar es evitar realizar descargas cuando estás usando tus datos móviles.

Cómo evitar descargas desde automáticas de Internet en Android

  1. Desactiva las descargas automáticas: Muchas aplicaciones como Google Play, WhatsApp o incluso algunos navegadores web están configuradas para descargar archivos de forma automática. Esto puede ser útil cuando tienes Wi-Fi, pero en cuanto dependes de los datos móviles, puede resultar un gran consumo sin que te des cuenta. Así que lo primero es desactivar esta opción. Entra en los ajustes de cada app y desactiva la opción de descargas automáticas.
  2. Controla las actualizaciones de apps: La Play Store permite actualizar aplicaciones automáticamente, pero eso también puede hacer que uses tus datos sin querer. Puedes cambiar esta configuración para que las actualizaciones solo ocurran cuando estés conectado a una red Wi-Fi. Ve a Google Play Store > Menú > Ajustes > Actualización automática de apps y selecciona la opción que te permita actualizar solo con Wi-Fi.
  3. Haz las descargas solo cuando haya Wi-Fi: Si necesitas descargar algo grande, como una película o una app nueva, asegúrate de estar conectado a Wi-Fi. Esto no solo te evitará usar tus datos, sino que también te permitirá hacer descargas más rápidas y sin interrupciones.

Ventajas de evitar las descargas con datos móviles:

  • Ahorro de datos: Las descargas de archivos pesados pueden agotar tus datos rápidamente. Al hacerlas solo con Wi-Fi, te aseguras de no sobrepasar tu límite.
  • Mejor control sobre tu consumo: Al evitar las descargas automáticas y hacerlas solo cuando sea necesario, podrás gestionar de manera mucho más eficiente tu uso de datos.
  • Menor riesgo de exceder el límite de datos: Si no estás constantemente descargando contenido, te será más fácil mantenerte dentro de tu cuota de datos, evitando sorpresas en la factura.

4. Consume multimedia offline

Ver videos, escuchar música o incluso navegar por contenido en línea puede consumir una cantidad impresionante de datos, sobre todo si lo haces de manera constante. Plataformas como YouTube, Spotify o Netflix permiten la opción de ver o escuchar contenido offline, lo que significa que puedes disfrutar de tus medios favoritos sin necesidad de estar conectado a Internet.

Cómo ahorrar datos descargando multimedia en Androind

  1. Descarga tus canciones y videos favoritos: Muchas aplicaciones de streaming, como Spotify y YouTube, ofrecen la opción de descargar contenido para verlo o escucharlo sin conexión. Solo tienes que asegurarte de que la función de descarga esté habilitada en la app, y así podrás disfrutar de tus canciones o videos cuando no tengas acceso a Wi-Fi o quieras ahorrar datos.
  2. Usa aplicaciones para descargar contenido: Existen aplicaciones que permiten guardar videos o listas de reproducción en tu dispositivo para verlos cuando desees. Esto es especialmente útil si vas a viajar o sabes que no tendrás acceso a una red Wi-Fi por un tiempo. Por ejemplo, puedes usar YouTube Premium para descargar videos o usar Spotify Premium para guardar tus playlists y escucharlas sin conexión.
  3. Cargar contenido previamente: Si tienes planes de ver una película o escuchar música en cualquier momento durante el día, cárgalo mientras estés conectado a Wi-Fi. Así no necesitarás usar datos móviles en el momento de la reproducción.

Ventajas de consumir multimedia offline:

  • Ahorro de datos considerable: Al disfrutar de tus contenidos sin necesidad de estar conectado a Internet, evitas el consumo continuo de datos, que puede acumularse rápidamente.
  • Mayor control sobre tu consumo: Puedes decidir cuándo y qué contenido descargar, lo que te da control sobre cuánto espacio y datos estás utilizando.
  • Acceso a contenido sin interrupciones: Al descargar previamente tus videos o música, no solo ahorras datos, sino que también evitas interrupciones por problemas de conexión a Internet, lo que mejora tu experiencia de entretenimiento.

5. Reduce la calidad del contenido en streaming

Si eres de los que disfruta de ver series, películas o escuchar música en plataformas como YouTube, Netflix o Spotify, probablemente sepas que estas actividades pueden consumir una gran cantidad de datos, especialmente si estás viendo contenido en alta calidad. Sin embargo, la mayoría de las aplicaciones de streaming te permiten ajustar la calidad del contenido que reproduces, lo que puede ayudarte a reducir el uso de tus datos sin perder mucha calidad visual o sonora.

Cómo reducir la calidad del streaming en Androind

  1. Reduce la calidad de los videos en YouTube y otras plataformas: En aplicaciones como YouTube, puedes elegir la calidad del video que estás viendo. Si estás usando datos móviles, selecciona una resolución más baja, como 480p o 720p, en lugar de 1080p o 4K. Esto reducirá significativamente el consumo de datos.
  2. Ajusta la calidad en servicios de música en streaming: En aplicaciones como Spotify, puedes reducir la calidad de la transmisión de música cuando no estés conectado a Wi-Fi. En Configuración > Calidad de la música puedes elegir una opción que no consuma tantos datos, como la calidad media o baja. Esto es perfecto para escuchar música sin gastar muchos megas.
  3. Configura la calidad de streaming de Netflix y otras plataformas de video: Netflix, por ejemplo, te permite controlar la calidad del streaming en su configuración de Uso de datos móviles. Si entras en Configuración > Uso de datos móviles, puedes elegir entre opciones como Baja, Media o Alta. Si eliges la opción baja, puedes ver contenido sin consumir grandes cantidades de datos.

Ventajas de reducir la calidad del streaming:

  • Ahorro inmediato de datos: Reducir la calidad de los videos o la música puede disminuir drásticamente la cantidad de datos que usas, especialmente si consumes contenido de forma continua.
  • Mejor duración de tu plan de datos: Al ajustar la calidad, podrás disfrutar de más contenido durante el mes sin exceder tu límite de datos.
  • Experiencia adecuada sin consumir en exceso: A menudo, la diferencia en calidad no es tan notable, especialmente si estás viendo contenido en una pantalla pequeña o escuchando música. Así que, si no te importa un pequeño sacrificio en calidad, este truco puede ser una gran ayuda.

6. Limita las descargas automáticas en WhatsApp

WhatsApp es una de las aplicaciones que más datos consume debido a las imágenes, videos y audios que recibimos constantemente. Si tienes configurado que todo se descargue automáticamente, es muy fácil que estés usando datos sin darte cuenta, sobre todo si recibes muchos mensajes con multimedia. Afortunadamente, WhatsApp te permite gestionar este aspecto y evitar que las descargas automáticas se realicen cuando estás usando tus datos móviles.

Cómo limitar las descargas automáticas en Android

  1. Desactiva la descarga automática en WhatsApp: Ve a los Ajustes de la aplicación, luego entra en Datos y almacenamiento y, en la sección de Descarga automática de medios, puedes desmarcar las opciones para que no se descarguen fotos, videos o audios automáticamente cuando estás conectado a datos móviles. Esto te dará control sobre lo que quieres descargar y lo que prefieres recibir solo cuando te conectes a Wi-Fi.
  2. Personaliza las descargas por tipo de archivo: WhatsApp te permite configurar qué tipo de archivos quieres que se descarguen automáticamente y cuáles no. Si prefieres no descargar videos o audios cuando estás usando tus datos, puedes elegir solo descargar imágenes o documentos, por ejemplo.
  3. Usa la opción “Descargar ahora”: Cuando recibas contenido multimedia, puedes decidir si quieres descargarlo inmediatamente o si prefieres esperar a estar conectado a una red Wi-Fi. De esta forma, evitas que WhatsApp use tus datos sin que te des cuenta.

Ventajas de limitar las descargas automáticas en WhatsApp:

  • Menor consumo de datos: Al desactivar la descarga automática, evitas que se descarguen archivos grandes como videos o audios sin que lo necesites, lo que ayuda a reducir el uso de datos móviles.
  • Control sobre el contenido descargado: Tú decides qué quieres descargar y cuándo, lo que te da mucho más control sobre lo que consumes en términos de datos.
  • Mejor gestión de los archivos recibidos: Si solo descargas lo que realmente necesitas, podrás gestionar mejor el almacenamiento de tu teléfono y evitar que se acumulen archivos innecesarios.

7. Desactiva las actualizaciones automáticas

Las actualizaciones automáticas de aplicaciones pueden ser muy convenientes, pero también son una de las principales causas del consumo excesivo de datos. Muchas veces, tu teléfono descargará e instalará actualizaciones de aplicaciones sin que te des cuenta, especialmente cuando no estás conectado a Wi-Fi. Esto puede hacer que se agoten rápidamente tus datos, sobre todo si tienes muchas aplicaciones instaladas o si algunas de ellas tienen actualizaciones pesadas.

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en Android

  1. Desactiva las actualizaciones automáticas en Google Play: Para evitar que las apps se actualicen solas, entra en la Google Play Store, ve al menú (tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda) y selecciona Ajustes. En el apartado de Actualización automática de apps, selecciona la opción No actualizar automáticamente las aplicaciones.
  2. Actualiza las apps solo con Wi-Fi: Si prefieres que las actualizaciones automáticas sigan activadas, pero solo cuando estés conectado a Wi-Fi, puedes elegir la opción Solo a través de Wi-Fi. Esto permitirá que las apps se actualicen automáticamente solo cuando haya una red Wi-Fi disponible, evitando el consumo de datos móviles.
  3. Revisa las actualizaciones manualmente: Si decides desactivar las actualizaciones automáticas, no olvides revisar manualmente las actualizaciones de vez en cuando. Ve a Google Play Store > Mis aplicaciones y juegos para comprobar si hay actualizaciones disponibles y realizarlas cuando tengas acceso a Wi-Fi.

Ventajas de desactivar las actualizaciones automáticas:

  • Ahorro significativo de datos: Las actualizaciones de aplicaciones pueden ser bastante grandes, y realizarlas sin conexión a Wi-Fi puede consumir muchos megas. Al desactivar las actualizaciones automáticas, solo usarás tus datos cuando realmente lo decidas.
  • Mayor control sobre cuándo y cómo actualizas: Al actualizar manualmente las aplicaciones, puedes gestionar mejor cuándo lo haces, y asegurarte de estar conectado a una red Wi-Fi para evitar usar tus datos móviles.
  • Evitar sorpresas: Si dejas las actualizaciones automáticas activadas, puedes encontrarte con una sorpresa en tu factura de datos. Al gestionarlas de forma manual, sabes exactamente cuándo y cuántos megas estás usando.

8. Usa el móvil como GPS sin gastar datos

Muchos de nosotros usamos aplicaciones como Google Maps o Waze para navegar mientras estamos fuera de casa. Sin embargo, estas apps consumen datos móviles, especialmente cuando se descargan mapas en tiempo real o se actualizan constantemente las rutas. Afortunadamente, puedes usar el GPS en tu móvil sin necesidad de consumir datos, solo con algunas configuraciones previas.

Cómo usar el GPS sin gastar datos en Android

  1. Descarga los mapas para usarlos offline: Google Maps y otras aplicaciones de navegación permiten descargar áreas específicas para navegar sin conexión. Simplemente abre Google Maps, busca la zona que necesitas (ciudad, barrio o carretera) y toca sobre el nombre de la zona para que aparezca la opción de Descargar el mapa. Una vez descargado, podrás usar el GPS para navegar sin consumir datos móviles.
  2. Usa mapas sin conexión para evitar datos: Después de haber descargado el mapa, asegúrate de que tu aplicación esté configurada para funcionar en modo offline. Esto te permitirá seguir recibiendo indicaciones y actualizaciones de ruta sin usar tus datos móviles.
  3. Evita las actualizaciones en tiempo real: Si bien el GPS puede funcionar perfectamente sin conexión a Internet, algunas aplicaciones de navegación dependen de la actualización constante de la ruta. Para ahorrar datos, desactiva las funciones que requieren conexión, como el tráfico en tiempo real, y usa la ruta más directa disponible.

Ventajas de usar el GPS sin gastar datos:

  • Ahorro de datos al máximo: Al descargar los mapas previamente y navegar sin conexión, no necesitarás usar tus datos móviles para obtener indicaciones.
  • Funcionalidad completa sin conexión: A pesar de no usar datos, las aplicaciones de navegación ofrecen todas las funcionalidades necesarias para llegar a tu destino sin problemas, siempre que hayas descargado los mapas con anticipación.
  • Uso eficiente de tu plan de datos: El GPS sin datos es una excelente opción para quienes necesitan ahorrar al máximo en viajes largos o en áreas donde no hay Wi-Fi disponible.

9. Revisa qué apps pueden acceder a Internet

No todas las aplicaciones que tienes en tu teléfono necesitan estar conectadas a Internet todo el tiempo. Muchas apps se conectan a la red para sincronizar datos, descargar información en segundo plano o recibir notificaciones. Sin embargo, si no necesitas que ciertas aplicaciones utilicen tus datos móviles, puedes restringirles el acceso a la red, lo que ayudará a ahorrar datos sin afectar el funcionamiento de tu dispositivo.

Cómo limitar aplicaciones que acceden a Internet en Android

  1. Controla las apps que usan datos en segundo plano: En Android, puedes ir a Ajustes > Redes e Internet > Uso de datos y ver qué aplicaciones están consumiendo datos en segundo plano. Si ves que alguna app está usando más datos de los que esperabas, puedes desactivarle el acceso a Internet cuando no la estés usando. Esto evitará que consuma datos sin que lo sepas.
  2. Restringe datos para apps específicas: Desde la misma sección de Uso de datos, puedes seleccionar aplicaciones individuales y desactivar la opción Datos en segundo plano. Esto asegura que esas apps solo utilicen Internet cuando las abras y las uses activamente, no cuando estén en segundo plano.
  3. Desactiva la sincronización automática de apps: Muchas apps, como las de correo electrónico o redes sociales, sincronizan automáticamente tu información para mantenerla actualizada. Si no es necesario que lo hagan constantemente, puedes desactivar la sincronización automática y elegir cuándo quieres que se actualicen. En Ajustes > Cuentas, podrás gestionar la sincronización de cada aplicación.

Ventajas de revisar qué apps pueden acceder a Internet:

  • Ahorro de datos móviles: Al evitar que aplicaciones innecesarias utilicen Internet en segundo plano, ahorrarás una cantidad significativa de datos que de otra forma habrías consumido sin darte cuenta.
  • Mayor control sobre el uso de tus datos: Al tener una visión clara de qué apps están usando tus datos, puedes decidir qué tiene acceso a Internet y cuándo, lo que te da más control sobre tu consumo.
  • Mejor rendimiento de tu móvil: Reducir el número de apps que se actualizan y sincronizan en segundo plano no solo ahorra datos, sino que también mejora el rendimiento general de tu teléfono, ya que se reducirá la cantidad de procesos que corren al mismo tiempo.

10. Activa el modo de ahorro de datos

Android tiene una función incorporada que te ayuda a reducir el uso de datos móviles de manera automática. Este modo, llamado «Ahorro de datos», está diseñado para optimizar cómo las apps y el sistema operativo utilizan los datos, restringiendo las actividades que consumen más datos sin que tengas que intervenir manualmente.

Cómo activar el ahorro de datos en Android

  1. Activar el ahorro de datos: Para activar esta opción, ve a Ajustes > Redes e Internet > Ahorro de datos. Una vez ahí, activa el interruptor para activar el modo de ahorro. Con esta opción habilitada, tu teléfono reducirá el uso de datos limitando las actualizaciones en segundo plano y el consumo de apps que no estás utilizando activamente.
  2. Ver las apps que consumen más datos: Mientras tienes el ahorro de datos activado, puedes ver qué aplicaciones están usando la mayor cantidad de datos. Esto te ayudará a identificar las apps que consumen más de lo que deberían, y podrás decidir si restringirles el acceso a Internet o desactivar el ahorro de datos para esas apps en particular.
  3. Comprobar el uso de datos: En la misma sección de Ahorro de datos, puedes revisar un desglose del consumo de datos. Esto te dará una visión general de cuántos datos has utilizado y cuántos se han ahorrado gracias a esta función.

Ventajas de activar el modo de ahorro de datos:

  • Reducción automática del consumo de datos: Con el ahorro de datos activado, el sistema gestionará de manera inteligente el uso de tus datos, asegurándose de que solo las apps esenciales utilicen Internet.
  • Mayor duración de tu plan de datos: Si estás cerca de alcanzar el límite de tu plan de datos, esta opción puede ayudarte a alargar la duración de tus datos y evitar que se agoten rápidamente.
  • Mejor experiencia sin preocupaciones: El ahorro de datos es una manera sencilla de gestionar el uso de tus datos sin tener que estar ajustando configuraciones constantemente. Esto te permite usar tu teléfono con más tranquilidad.

11. Configura un límite de consumo de datos

Si eres de los que le gusta tener un control total sobre su consumo de datos, establecer un límite es una excelente opción. Android te permite configurar un límite mensual para tus datos móviles, lo que te ayudará a evitar sorpresas en tu factura y a asegurarte de no sobrepasar el límite de tu plan de datos.

Cómo configurar el límite de datos en Android

  1. Configura el límite de datos: Ve a Ajustes > Redes e Internet > Uso de datos. Ahí, verás una opción para establecer un límite de datos. Simplemente activa la opción de Establecer límite de datos y define el número de megabytes o gigabytes que deseas usar al mes. Una vez que llegues a ese límite, tu dispositivo te notificará y, si deseas, podrás desactivar temporalmente los datos móviles.
  2. Establece un advertencia de consumo: Además del límite, puedes configurar una advertencia para que te avise cuando estés cerca de alcanzar el umbral de datos que has definido. Esta función es útil si solo quieres un recordatorio, pero no quieres cortar el acceso a Internet de inmediato. Así puedes tomar decisiones informadas sobre cuándo desconectar los datos móviles o cambiar a Wi-Fi.
  3. Monitorea el uso de datos: Revisa con regularidad la sección de Uso de datos para asegurarte de que no estás cerca de sobrepasar tu límite. Si notas que estás usando más datos de los que pensabas, puedes hacer ajustes en las configuraciones de las apps para reducir su consumo.

Ventajas de configurar un límite de consumo de datos:

  • Evitar cargos inesperados: Si tu plan de datos tiene un límite, establecer un máximo te asegura que no gastarás más de lo que estás dispuesto a pagar.
  • Mayor control sobre tu consumo: Tener un límite te permite gestionar mejor tus datos y tomar decisiones más informadas sobre qué apps utilizar o cuándo activar Wi-Fi.
  • Prevenir el consumo innecesario: Establecer un límite y recibir alertas te ayudará a evitar el uso excesivo de datos sin que te des cuenta, lo cual es especialmente útil si tienes un plan de datos limitado.

12. Aprovecha el Wi-Fi público de forma segura

Una de las formas más efectivas de ahorrar datos es aprovechar las redes Wi-Fi disponibles en lugares públicos, como cafeterías, centros comerciales o bibliotecas. Sin embargo, es importante recordar que no todas las redes Wi-Fi son seguras. Si no tomas precauciones, puedes estar poniendo en riesgo tus datos personales. Aquí te explico cómo usar Wi-Fi público de manera segura y aprovecharlo al máximo para ahorrar datos.

Cómo usar redes Wi-Fi abiertas de forma segura

  1. Conéctate solo a redes Wi-Fi de confianza: Asegúrate de que la red Wi-Fi a la que te conectas es legítima. Muchos lugares públicos ofrecen Wi-Fi gratuito, pero algunas redes pueden ser falsas, creadas por personas con malas intenciones para robar información personal. Pregunta al personal del lugar si es la red oficial antes de conectarte.
  2. Usa una VPN (Red Privada Virtual): Para proteger tus datos cuando te conectes a redes Wi-Fi públicas, es recomendable usar una VPN. Este servicio encripta tu conexión y hace mucho más difícil que otras personas puedan interceptar tu tráfico de Internet. Hay muchas aplicaciones VPN gratuitas y de pago disponibles en la Play Store.
  3. Desactiva el uso de datos móviles mientras estés conectado a Wi-Fi: Para asegurarte de que no estés usando tus datos móviles sin darte cuenta, puedes desactivar el acceso a datos móviles cuando te conectes a una red Wi-Fi. Ve a Ajustes > Redes e Internet > Datos móviles y apágalo. Así, solo usarás los datos de la red Wi-Fi y evitarás consumir datos móviles innecesarios.
  4. Revisa las configuraciones de privacidad de las apps: Algunas aplicaciones continúan funcionando en segundo plano y consumen datos incluso cuando estás conectado a Wi-Fi. Revisa las configuraciones de privacidad de tus aplicaciones y asegúrate de que no estén enviando o recibiendo información automáticamente cuando no es necesario.

Ventajas de usar Wi-Fi público de forma segura:

  • Gran ahorro de datos: Al conectarte a redes Wi-Fi en lugar de usar tus datos móviles, puedes reducir significativamente tu consumo mensual de datos.
  • Acceso a más recursos sin gastar datos: Muchas veces, en lugares públicos como bibliotecas o cafeterías, puedes acceder a servicios gratuitos de Internet sin tener que usar tu propio plan de datos.
  • Seguridad al proteger tu información personal: Usar una VPN y conectarte solo a redes confiables te ayudará a mantener tus datos seguros, evitando que puedas ser víctima de ataques de hackers.

Ahora ya sabes cómo ahorrar datos en tu smartphone Android

Ahorrar datos móviles en Android no tiene por qué ser complicado ni restrictivo. Con algunos ajustes simples, puedes controlar el consumo de datos y aprovechar al máximo tu plan sin preocuparte por quedarte sin conexión. Aquí te dejamos un resumen con los puntos clave:

  • Monitorea siempre tu consumo de datos para tener una visión clara de cuánto estás usando.
  • Activa el ahorro de datos en tu móvil y establece un límite para evitar sorpresas en tu factura.
  • Configura un aviso que te recuerde encender el Wi-Fi para conectarte siempre que sea posible.
  • Evita las descargas desde Internet cuando no estés conectado a Wi-Fi y usa contenido offline.
  • Reduce la calidad del contenido en streaming para no consumir más datos de los necesarios.
  • Limita las descargas automáticas en WhatsApp para que no se descarguen archivos innecesarios.
  • Desactiva las actualizaciones automáticas de apps para controlar cuándo y cómo actualizas tus aplicaciones.
  • Usa el móvil como GPS sin gastar datos descargando mapas offline.
  • Revisa qué apps pueden acceder a Internet y desactiva el uso de datos en segundo plano cuando no lo necesites.
  • Aprovecha el Wi-Fi público de forma segura con precauciones, como usar una VPN y conectar solo a redes de confianza.

Tambié puedes seguir estos consejos para mejorar la velocidad WIFI y recuerda que pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia. A medida que implementes estos consejos, notarás cómo tu consumo de datos disminuye, y tu experiencia móvil será más eficiente y económica. ¡No dejes que los datos móviles se te vayan de las manos! Con un poco de planificación y control, podrás disfrutar de todas las funciones de tu dispositivo sin preocuparte por el consumo.

Comparte este artículo